Un torneo no está ganado hasta que finaliza; pero puede ser perdido en cualquier momento, desde la primera mano en adelante...ahora bien, ¿Sabías que incluso puedes perderlo antes de pagar la entrada? Suena raro, ¿No?
Si no estás preparado mentalmente para dar los pasos necesarios que te brinden la mejor posibilidad de ganar el torneo, lo mejor sería no empezar a jugarlo. Entonces, ¿Cuáles son los pasos necesarios y cuál es la información que necesitas antes de empezar a jugar?
¿Cuánto durará el torneo?
Los torneos multimesa (MTT) pueden llevar un tiempo largo y necesitas disponer de ese tiempo. No jugarás a tu mejor nivel si te pasas todo el rato pendiente del reloj porque tienes otros compromisos en tu mente. Incluso si estás seguro que tienes tiempo de terminar de jugar y cumplir con el resto de compromisos, pero crees que andarás un poco ajustado, te encontrarás pensando en forzar jugadas para eliminar jugadores y llegar antes al final. Es una buena receta para perder. Debes encontrar un torneo que seas capaz de terminar con buen margen de tiempo.
Para estimar el tiempo necesario, puedes utilizar la siguiente formula: Toma el número aproximado de participantes y calcula que se dividirán a la mitad cada media hora. Una vez que quede la mesa final, agrega otra hora más y eso te dará una idea, grosso modo, del tiempo necesario.

¿Estás cansado?
Los juegos suelen ser bastante parejos, más aún en la mesa final. Si estás cansado al empezar el torneo, estarás bastante peor cuatro horas después...tu habilidad para concentrarte y leer situaciones estará disminuida. Si el juego empieza a las 10 de la noche, piensa en que a las 2 de la madrugada puedes estar todavía jugando...

¿Puedes permitirte pagar la entrada?
¿Tienes el dinero suficiente como para arriesgarlo en ese torneo? En los MTT suelen cobrar el 10% de los jugadores. Puedes quemar mucho dinero si no te controlas, especialmente considerando que empieza un torneo nuevo casi a cada minuto.
Ocasionalmente puede ser divertido jugar un torneo grande, con una entrada alta, para sentir la excitación de jugar contra profesionales y tener la posibilidad de ganar una gran suma de dinero...pero sólo ocasionalmente, o sólo si te lo puedes permitir.
Si estás jugando asustado por lo que te costó la entrada y necesitas cobrar para justificarte ante tu mujer, bueno...tu juego será cualquier cosa, pero no será bueno.
¿Cuál es la estructura?
Las distintas salas de poker tienen distintas estructuras de ciegas y antes. En cada sala, además, suele haber más de un formato de torneos. Asegúrate de conocer el valor de tus fichas iniciales y como se verán afectadas por los cambios en el valor de la ciega. Eso también afectará tu juego.

¿Cuáles son los premios?
Entiende para qué estás jugando cuando te aproximes "al dinero". Tienes que ser consciente de que se aproxima "la burbuja" y que eso cambiará el estilo de juego de todos tus rivales...algunos se volverán más conservadores para llegar al dinero y otros se volverán más agresivos para sacar ventaja del momento.
Estudia si existen puntos, pasada la burbuja, en los cuales la cantidad de dinero a cobrar aumenta de forma significativa, que pueden crear otros escenarios similares a la burbuja.

¿Estás cómodo?
Una vez más, los MTT son muy largos. Sólo jugarás a tu mejor nivel si estás cómodo. Busca un sillón adecuado y una posición adecuada. Elige un sitio en el que no sufras interrupciones. El salón de casa con tus hijos adolescentes peleando por la T.V. no es el lugar más adecuado.

0 Responses so far.