El “flop” (fase de una mano en la cual se presentan en la mesa de poker las tres primeras cartas comunitarias, justo después de la primera ronda de apuestas. Estas tres cartas comunitarias se descubren al mismo tiempo. En el “flop” ocurre la segunda ronda de apuestas) es un momento determinante en una mano de poker texas hold’em no limit. De un solo golpe se revela el 60% de las cartas que habrá al final sobre la mesa. Puede que ya hayas ligado una gran mano en el “flop”, o quizás lo haya hecho tu rival. Sin embargo, lo más probable es que no hayas mejorado, o sólo una mejora modesta y lo mismo pasa con tu oponente. Cuando vemos como se desarrollan las manos en la televisión, gran parte de las apuestas, si no todas, se han completado en este momento. Esto pasa porque a menudo estamos al final de un torneo y los “blinds” (apuestas obligatorias) son grandes comparados con la cantidad de fichas en juego. Pero en la mayoría de los casos, eso no es así. Vas a tener que analizar la textura del “flop” y jugar tu mano en el “flop”. Esto incluye apostar, ver, subir y decidir cuál es el valor de cada una de estas opciones. Dicho de otro modo pasan muchas más cosas aquí de lo que piensan la mayoría de los jugadores novatos. El juego en el “flop” puede ser muy complejo. Así que lee con atención lo siguiente:Textura del “flop” Cuando te quedas en una mano y llega el “flop”, hay una cosa que quieres que ocurra y otra que no: 1.-Quieres que el “flop” mejore tu mano. 2.-No quieres que el “flop” mejore la mano de tu oponente. En seguida puedes darte cuenta si el “flop” ha mejorado tu mano. Pero tienes que deducir si ha ayudado a tu rival o no. En poker esto se llama analizar la textura del “flop”. Buena textura para ti significa que no es probable que el “flop” haya ayudado a una mano que podría haber hecho un “call” (pagar una apuesta) razonable antes del “flop”, o el “flop” probablemente ha ayudado a otra mano pero no tanto como te ha ayudado a ti. Una textura mala o peligrosa significa un “flop” que puede haber ayudado a otros jugadores, pero no a ti. Vamos a ver unos ejemplos de cómo es la buena y la mala textura.Por ejemplo, tenemos A Q y el “flop” es Q 2 8, esto es una buena textura, tenemos “top pair” (pareja con la carta de mayor valor de la mesa), en cambio, con ese mismo A Q, un “flop” K J 9 tendría una mala textura para nosotros, dos cartas altas y posibilidades de escalera para nuestro rival o rivales.

0 Responses so far.

Labels

Poker Gana. Con la tecnología de Blogger.

Followers

Labels