La personalidad de un jugador de póquer influye en los resultados de la misma forma que lo hace el Bankroll (dinero que tenemos destinado para jugar al póquer, ya sea para pagar torneos o para jugar en mesas de efectivo), la planificación personal y finalmente la psicología.
Si empezamos hablar de Bankroll, que es la herramienta fundamental para invertir en el póquer, siempre es aconsejable jugar con el dinero propio de uno ya que la persona pueda ser responsable de todos sus actos. Es recomendable evitar comportamientos que produzcan adicción y siempre gastar en el juego las cantidades que se pueda permitir, para evitar males mayores como por ejemplo pedir dinero prestado a familiares o amigos y así sucesivamente hasta llegar a la pérdida de propiedades y la correspondiente ruptura familiar. Para dejar aún más claro el significado, o según sea dicho, la definición de Bankroll es aquel capital que tenemos para jugar al póquer y evitar arruinarnos en una mala racha.
Si continuamos, podemos observar que la planificación personal es muy importante para organizar nuestra vida poqueril. Es recomendable no dedicar todo el tiempo a jugar, pero si es aconsejable hacerse un pequeño calendario y planificar el tiempo con estudios, videos didácticos y tiempo para analizar el juego desempeñado en partidas anteriores. Hay mucha gente que considera que el póquer es imposible dominarlo por muy bueno que sea un jugador, para subir y triunfar hay que estar constantemente innovando ya que el jugador es su propia empresa y tiene que tener éxito para no quedarse atrás.
Y finalmente para acabar este artículo hablaremos en el pilar central de un jugador, la psicología. Este es un punto importante en todo lo que conlleva ser un jugador. El póquer nos construye nuestro carácter como persona, algunas de las habilidades para el juego son totalmente opuestas a nuestros instintos. Hay que aprender con la práctica y la reflexión. Hay que desempeñar nuestro juego a largo plazo, aceptando todo tipo de caídas inoportunas y desprevenidas, vigilando las subidas y bajadas de racha con sentido común. También es importante jugar alejado de nuestros sentimientos ya que en la mesa tienden a distraer y nos nula nuestra percepción y atención a nuestro juego, y esto provoca a ser más débiles hacia nuestros contrincantes. Es importante cuando estamos jugando en mesas de dinero en efectivo, ha aprender a abstraernos del valor del dinero; esto quiere decir que si subimos de nivel hay acostumbrarse a ganar mucho pero sobretodo mentalizarse que si se pierde, el resultado sería la pérdida de grandes cantidades económicas. En conclusión hay que evitar el riesgo sobre todo si estamos jugando en mesas de No-Limit.
0 Responses so far.
Publicar un comentario