Una de las primeras preguntas que me hago a mi mismo en cada mano de Hold’em es ¿Me conviene jugar por un bote grande en esta mano, o es preferible una cantidad más moderada?
Si tengo algo como un par grande – Ases o Reyes – entonces prefiero que el bote sea grande, siempre que el dinero sea puesto antes del flop. Si logro un trío o algo como un proyecto de escalera abierto con posibilidad de color, entonces busco que el bote sea lo mayor posible después del flop. Algunas veces, una mano que parece buena candidata para un gran bote antes del flop, pierde tanto valor después del flop, que lo que busco es que el bote permanezca sin variaciones hasta el final de la mano, o incluso me retiro de la misma.
Ejemplo alguien entra delante de ti, y tienes un par de Ases. Está claro que estás dispuesto a poner más dinero en el bote, por lo tanto apuestas. Todos se retiran, salvo el jugador que había entrado, que paga tu apuesta. Vamos a asumir que lo conoces hasta cierto punto y que se trata de un jugador decente, que probablemente juega algunas manos de más antes del flop.
El flop viene K-K-9. No es el mejor flop posible, pero tampoco es un desastre. Dado que hay dos reyes en la mesa, es poco probable que tu rival tenga otro Rey. Un par de nueves es una posibilidad, pero no puedes asumir que esa es su mano. Aún cuando eres optimista con estas cartas, todavía debes contestar la pregunta acerca de si quieres incrementar el bote o si prefieres que se mantenga como está.
Con este bote, no creo que tengas otra alternativa que mantener el bote lo más pequeño posible.
No puedes estar seguro de que con este flop tan peligroso tu rival no vaya a subir una cantidad significativa si no tiene una mano que te tiene derrotado. Entonces deberías protegerte de una gran pérdida si te enfrentas a una mano superior, mientras que intentas sacar algo de ganancia si te enfrentas a una mano inferior.
Digamos que tu rival pasa en el flop. En este punto deberías considerar pasar tú también. Si apuestas y te hacen pasar/subir, te puedes sentir obligado a ver la subida y arriesgas a perder mucho dinero. O, si él tiene algo así como 7-8 o un par pequeño en la mano, es posible que se retire ante una apuesta tuya en el flop y si pasas perderías la oportunidad de sacar una ganancia de una mano que no es más que un proyecto muy lejano…
Si el apuesta en el turn, entonces te limitas a ver su apuesta. Probablemente sólo está intentando echarte de la mano, y tienes poco que ganar subiendo. La mayoría de rivales estaría preocupado por el hecho de que has visto la apuesta del turn, temiendo que tengas, por ejemplo AK y que hayas estado haciendo slowplay.
Si el pasa en el turn, podrías apostar algo así como medio bote. Esto también luciría peligroso para cualquiera que no tenga una mano-monstruo… por eso si te responde con un pasar/subir debes salirte inmediatamente de la mano.
Si la mano llega al river, tienes que hacer una buena evaluación. Si tu rival apuesta puedes asumir que estás derrotado. Pero si aún así te sientes obligado a ver esa apuesta, al menos has tenido controlado el tamaño del bote y no te estarás jugando la vida.
Si el pasa, debes decidir si existe la posibilidad de extraer algo más de dinero de un oponente tan escéptico.Sea como sea que decidas jugar en el river, te habrás beneficiado de tu decisión anterior de mantener pequeño y controlado el tamaño del bote.

0 Responses so far.

Poker Gana. Con la tecnología de Blogger.

Followers

Labels