Dado su origen inglés, la mayor parte de la terminología específica del póquer está en esa lengua. Aquí brindamos un breviario de términos utilizados corrientemente en las partidas y su traducción en castellano.
Add-on: Es el permiso que tienen los jugadores en algunos torneos para volver a comprar fichas. La diferencia con el Rebuy es que todos aquellos que permanecen en el torneo pueden hacerlo. Pero sólo se permite una vez, ya que luego se cierra el período de recompra.
Best hand: Así se denomina la mejor mano de la partida.
Cut-off: Esta es la posición del jugador ubicado antes del botón.
Dead money: Donante. Es un arquetipo de jugador. Sin posibilidades reales de llevar un premio, el dead money paga igualmente su entrada al torneo. Por lo general se denomina así al jugador sin experiencia que regala su dinero cuando se sienta en la mesa.
Fifth street River: Se denomina así a la quinta carta comunitaria del Hold’em.
Texas Hold'em: Esta es la variante del póquer más popular en el mundo. Su nombre completo es Texas Hold'em Póquer. Básicamente combina las técnicas comunes del póquer con las del casino online. Permite partidas dos hasta 10 jugadores y valen las mismas manos ganadoras del póquer tradicional aunque se juega con dos cartas cubiertas y cinco cartas descubiertas sucesivas. Tiene cinco fases de juego en cada partida y es muy importante la posición en la mesa. Se puede llamar, levantar o subir.
Late position: Se refiere a la posición en la mesa de juego. Es la última si el jugador es botón, es anteúltima si el jugador es el anterior al botón. En las partidas circulares se denomina late position a los dos últimos asientos de la mesa.
No limit Póquer : Poker sin limites ,refiere a la forma de apuestas permitida en cada modalidad de juego. En este caso, el monto máximo a apostar en cada mano no tiene un límite determinado previamente. El único límite es el dinero disponible.
Open ended straigh: Escalera abierta. Es aquella escalera en la que se permite una entrada a cualquiera de los dos extremos. Por ejemplo, a 10-J-Q-K le va bien tanto un 9 como un As.
Pot: Pote. Así se denomina a la cantidad total de dinero colocado en el centro de la mesa. Es el dinero que se apuesta en una mano y que se destina al ganador.
Rake: Es el porcentaje de las apuestas con que queda para el casino por la organización del juego. Se calcula como un porcentaje de las fichas de cada pote apostado. En el póquer online varía entre un 4% y un 5% y se consulta en el sitio elegido para jugar.
Sit & Go: Es un tipo de torneo que ofrecen las salas de casino. Es pequeño y comienza una vez que se han completados todas las sillas de juego.
Tight player: Arquetipo del jugador selectivo, que no va a muchas manos. Selecciona la jugada sólo ante buenas cartas y apuesta en consecuencia.
UTG: Under the gun, literalmente, bajo la pistola. Así se denomina al jugador a la izquierda de la big blind, o sea el primero en el preflop.

0 Responses so far.